TETRIS EFFECT
Especificaciones
- Data de estreno inicial: 9 de noviembre de 2023
- Plataformas: Nintendo Switch, PS4, Project Scarlett, Oculus Quest, Microsoft Windows, Xbox One
- Desarrolladores: Resonair, Monstars, Stage Games
Requerimientos Mínimos de PC:
- Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
- SO: Windows 10
- Procesador: Intel i3-4340
- Memoria: 4 GB de RAM
- Gráficos: NVIDIA GTX 750 Ti equivalent or greater
- DirectX: Versión 11
- Almacenamiento: 5 GB de espacio disponible
Análisis de TETRIS EFFECT
Desde el principio es difícil argumentar por qué Tetris Effect: Connected conectó (sin juego de palabras) tanto conmigo. Puedo entender que para la mayoría de la gente Tetris Effect en general sea «otro juego más de Tetris». El Tetris tiene ya casi cuarenta años y apuesto a que casi todos los que miran esta reseña han jugado alguna vez al Tetris. Ya sea en la Nintendo Game Boy original o en sus muchas y magníficas iteraciones con juegos como Tetris DS y Tetris 99, por nombrar sólo algunos de los más de 200 ports que existen de este juego. Pero ese legado no sólo tiene peso, sino también una especie de presión. ¿Cómo se puede hacer girar el Tetris en una nueva dirección después de que hayan surgido tantas variantes y versiones antes? Resonair encontró una respuesta bastante sencilla con el Tetris Effect original: enfatizar la naturaleza inmersiva y fascinante del juego con un estilo visual y una música vibrantes y siempre cambiantes. Tetris Effect: Connected tiene que comprometer un poco estos aspectos visuales, pero al final se siente como la mejor manera de jugar al Tetris en tu Nintendo Switch.
Modo de juego
Efecto Tetris: Connected es ciertamente Tetris. Una enorme sorpresa. Das la vuelta y giras las piezas compuestas por bloques para formar líneas. Una vez formada una línea, se retira del tablero y el ciclo prosigue. Los puntos se sostienen y el juego acaba cuando tu pila de bloques llega a la parte superior del tablero. No obstante, lo que hace que Tetris Effect destaque es el empleo de una espléndida banda sonora, efectos de sonido y efectos visuales para crear una experiencia verdaderamente envolvente. La mejor manera de experimentarlo es en la campaña primordial para un solo jugador, llamada «modo Viaje». Conforme atraviesas diferentes paisajes sonoros y visuales abstractos, te vas a ver absorbido por la labor de amontonar y virar los bloques. Toda vez que se vira o bien se pone un bloque, la banda sonora y los efectos de sonido se amoldan a fin de que tus acciones se ajusten al son de la canción que suena. En el momento en que has eliminado suficientes líneas, aparecen más elementos visuales en la pantalla y la canción avanza. No hace falta decir que Resonair ha empleado su experiencia en el desarrollo de REZ: infinite y Lumines para crear otra fabulosa banda sonora que prácticamente semeja que estás componiendo mientras que juegas. Todo ello encaja como un guante y transforma el modo perfecto Journey en una experiencia prácticamente meditativa.
Hay un núcleo sensible en el hecho de abrirse camino mediante todos estos niveles y sentir la conexión humana que hay detrás de ello. Ya no se trata sencillamente de jugar a un juego, sino más bien de sentir las formas en que el arte, la música y la cultura han dado forma al planeta. Usar el Tetris, un juego al que prácticamente todo el planeta ha jugado o bien reconoce, para conectar con otras etnias a través de la música y las imágenes resulta prácticamente etéreo en ciertos instantes. Sí, todo semeja tal y como si me hubiese tomado un buen LSD y me hubiese puesto a jugar al Tetris, más, honestamente, Tetris Effect resalta por hacer que la experiencia de poner los bloques genere una sensación de alivio. Me hace entrar en una zona muy concreta mientras que juego y eso hace que dure más que cualquier otro juego de Tetris al que haya jugado tarde o bien temprano.
Esto no desea decir que Tetris Effect: Connected no tenga sus trucos de juego. Una de las peculiaridades clave es la mecánica de la Zona. Cuando has llenado un medidor puedes efectuar este movimiento a fin de que el tiempo se congele. Esto te deja despejar líneas que entonces se suprimen del fondo del tablero. Esto te da una enorme utilidad cuando estás atrapado en un apuro y te aproximas a la parte superior del campo de juego. Me agrada en especial el hecho de que puedas crear múltiples despejes de Tetris de este modo, permitiéndote lograr un Octoris (8 líneas), Dodecatris (12-15 líneas), Perfectris (18-19), Impossibilitris (22 líneas) e inclusive puntuaciones más altas.
La parte de Conectividad en Tetris Effect: Connected viene a que te sumes a multijugador que se han añadido a otras versiones a lo largo del tiempo. Estos modos multijugador han funcionado realmente bien en mi experiencia y aportan una pluralidad muy precisa al juego. En contraste a Tetris 99, donde la competición es la clave, en el modo perfecto Conectado, juegas al lado de otros jugadores contra una enigmática pieza en la mitad de un cosmos. Cada uno de ellos de vosotros tiene su tablero y trata de amontonar puntuación, mientras que esta pieza os lanza obstáculos y trabas a ti y al resto jugadores. En el momento en que has llenado el medidor de zonas, te conectas con los otros 2 jugadores. Acá es donde cada tablero individual se transforma en un solo tablero combinado y los jugadores se alternan para dejar caer bloques para suprimir líneas. Cuantas más líneas se supriman, más daño se va a hacer a la pieza enigmática. La jugabilidad es súper sólida en este modo y me ha semejado muy entretenido por el hecho de que, en contraste a otros modos competitivos de Tetris, verdaderamente sientes que trabajas juntos. Si hay un game over, los jugadores pueden ser revividos para proseguir jugando. Los otros modos multijugador son un tanto más tradicionales. Por servirnos de un ejemplo, el ataque de puntuación y el modo perfecto de zona, que trasfiere todas y cada una de las líneas despejadas al emplear la zona al otro jugador como obstáculo. Resonair asimismo ha mantenido los acontecimientos semanales, que dejan a los jugadores desbloquear avatares singulares para utilizarlos en competiciones y alardear online. El juego asimismo es completamente compatible con el juego cruzado con todas las otras versiones, con lo que aún se puede jugar a Connected así como amigos en Xbox, PS, Oculus y computador.
Gráficos
Para un juego que se lanza al lado de la Nintendo Switch OLED, Tetris Effect: Connected no podía ser una mejor elección para lucir la nueva pantalla OLED de la consola. El juego tiene un aspecto pasmoso en esta gran pantalla y ayuda mucho a la inmersión. Los colores destacan de forma vibrante y hacen que el juego parezca considerablemente más vivo a lo largo de los niveles en el modo perfecto viaje. Verdaderamente es el mejor escaparate de lo que hace que la pantalla OLED destaque sobre el resto consolas Nintendo Switch. Desde el punto de vista gráfico, el juego ha necesitado ciertas concesiones para marchar con la fluidez que lo hace en Nintendo Switch. Si bien no hallé ninguna ralentización y tuve unos 60FPS estables tanto en el modo perfecto on line como en el offline, los efectos visuales claramente no son tan limpios como en otras versiones. Con sinceridad, esto es un tanto deprimente, más para mí personalmente tener Tetris Effect: Connected en el camino es una victoria absoluta en mi libro. Sí, no es compatible con la RV y los efectos visuales pierden ciertos de sus efectos de partículas, más la música prosigue siendo la mejor y el juego es seguramente de los mejores Tetris que se pueden jugar en cualquier sistema. Para mí, este juego supera de manera fácil a Tetris 99 y a Puyo Puyo Tetris como el mejor juego de Tetris de Nintendo Switch y, honestamente, no puedo darle más encomios que eso.
Nuestra opinión de TETRIS EFFECT
Conque sí, Tetris Effect: Connected prosigue siendo Tetris en su esencia, más creo que es más que eso. Es una valiente declaración visual. Su enfoque en la cultura y la capacidad de los humanos de crear vínculos por medio de cosas artificiales como el arte, la música, la ciencia y los juegos reluce en todos y cada uno de ellos de los niveles del modo Journey. Eleva el Tetris a un nivel que va de un mero juego de rompecabezas para el tren o bien como una pieza de software que vendía una vieja consola portátil gris. Comprende que el Tetris está en todas y cada una partes y que es parte integrante de la cultura. Comprende que los juegos para videoconsolas son parte de nuestro planeta y de las experiencias compartidas y también procura comunicarlo mediante mundos abstractos y música etérea. Si bien la jugabilidad de Tetris prosigue siendo refulgente tras todos estos años, Tetris Effect: Connected nos enseña cuánto han crecido los juegos como forma de arte. De los bloques abstractos que caen por el vacío en un computador Elektronika 60 a esta obra de arte identificable que lo engloba todo. Me chifla Tetris Effect: Connected por el hecho de que me prosigue recordando por qué razón me agradan los juegos para videoconsolas. No hay nada semejante. Si piensas que es un juego más de Tetris, te insto singularmente a que le des una ocasión a este juego. ¿Quién sabe? Es posible que aun te cambie la vida.
Lo bueno
- Amenos y adictivos modos multijugador que lo distinguen de otras ofertas de Tetris.
- Sólidos 60FPS tanto en modo portátil como en modo acoplado.
- Tetris como jamás lo habías visto.
- Banda sonora y diseño de sonido incomparables
Lo malo
- Visualmente comprometido en comparación con otras plataforma