Star Wars: Tales from the Galaxy’s EDGE
Especificaciones
- Plataformas: Oculus Quest, Oculus Quest 2
- Desarrollador: ILMxLAB
- Editor(es): Disney Electronic Content
- Compositores: Bear McCreary, Joseph Trapanese
- Modo: Un jugador
- Lanzamiento: 19 de Noviembre del 2023
- Dispositivos compatibles: Oculus Quest
Requerimientos Mínimos de PC:
- Disco duro: 5.69 GB
Análisis de Star Wars: Tales from the Galaxy’s EDGE
Star Wars y la realidad virtual (RV) parecen una mezcla perfecta, debido a que el año pasado se lanzaron 3 títulos de la colosal franquicia. Vader Immortal: A Star Wars VR Series arribó en 2023, después hubo Star Wars Squadrons y ahora los propietarios de Oculus Quest han recibido Star Wars: Tales from the Galaxy’s Edge. Pero, ¿podrá esta nueva vivencia de ILMxLAB seguir con el conocido uso de la tecnología inmersiva de Star Wars para contar sus historias de ciencia ficción?
La longeva franquicia da una extensa variedad de posibilidades narrativas para que los creadores las exploren, y en lo que las anteriores entregas seguían la ruta común de la narrativa Jedi/Sith y Rebelde/Imperial, con Star Wars: Tales from the Galaxy’s Edge tienen la posibilidad de ver otras historias. Esto se debería primordialmente a que el videojuego está con base en la atracción del parque temático de Disney Galaxy’s Edge y, como en la actualidad está cerrado, por lo menos el título de RV es accesible.
En esta vivencia, los admiradores de Star Wars se dirigen al mundo Batuu y a su puesto de avanzada Black Spire. En el papel de un técnico de compostura de droides sin nombre, tu nave es atacada por piratas y aterrizas de golpe en el área, encontrándote al final en la cantina de un tipo parlanchín denominado Seezelslak. El bar se convierte en el centro primordial, donde juegas a los dardos repulsores y escuchas las historias de Seezelslak (más adelante). Después tienes el taller de compostura de droides de Mubo, donde puedes comprar artículos útiles antes de salir a la selva, así como vender los objetos que encuentres.
La nave de Mubo era la que viajabas y, como has conseguido sobrevivir, tienes que explorar Batuu y hallar el estimado cargamento que buscaban los piratas. No podría ser un juego de Star Wars propiamente dicho sin ciertos personajes de renombre, de esta forma que, naturalmente, el cargamento resulta ser C-3PO y R2-D2. Como habitante de caminando, no vas a comenzar a blandir sables láser y poderes de la fuerza, por lo cual Star Wars: Tales from the Galaxy’s Edge es un juego de disparos en primera persona (FPS).
La campaña primordial se lleva a cabo en 4 regiones de Batuu, a partir de terrenos rocosos y montañosos hasta pueblos dejados y un pantano burbujeante. Nada que destaque en realidad como los sitios icónicos de Star Wars, Coruscant, Dagobah y Hoth. No te debes preocupar, debido a que la mayoría del tiempo estarás en tiroteos con droides, rodianos y otras especies nefastas.
Sin embargo previo a todo aquello, Star Wars: Tales from the Galaxy’s Edge desea que tu sesión de juego sea lo más cómoda viable, por lo cual hay una enorme proporción de posibilidades para ajustar. Juega sentado o parado (esto último funciona mejor), la elevación, la locomoción y, de manera inesperada, la elevación del torso y la postura de hondura. Como jugador de más grande envergadura, esta última elección es en especial eficaz para tomar la bolsa de inventario montada en el pecho, algo que pocos títulos de RV poseen presente.
Esto se prolonga a todos los puntos de las interrelaciones del videojuego. Asir objetos de la bolsa es veloz y sin esfuerzo, además de que tienen la posibilidad de acoplar ciertos artilugios externamente, como el regenerador de salud en las muñecas y un detonador térmico en la cintura para elegir inmediatamente en medio del tiroteo. Ni una de las armas necesita ser recargada, sin embargo la más grande parte requieren ser ventiladas una vez que se sobrecalientan, de esta forma que no se debe lanzarse de cabeza como si fueras Rambo, sino que se debe pensar y utilizar la cobertura.
En este sentido, los encuentros con los enemigos son escaramuzas bastante decentes, sin embargo no hay verdaderas batallas épicas. La inteligencia artificial hace un trabajo respetable al dar un reto inclusive en la complejidad habitual, usando el ámbito para esconderse y flanquear. Un complemento increíble de tu arsenal, que no se puede subestimar (o infrautilizar) una vez que te enfrentas a diversos enemigos, son los pequeños droides voladores a distancia (los que usa Luke en una totalmente nueva esperanza), que dan un eficaz fuego de cobertura y distracciones.
Una vez que no estás luchando contra piratas espaciales, Star Wars: Tales from the Galaxy’s Edge da ciertos rompecabezas ligeros e investigación, ocultando droides en miniatura como BB-8 para coleccionar. Los rompecabezas acostumbran consistir en la «Herramienta de todo», un dispositivo de 3 piezas que puede recortar el metal y desatornillar pernos. No son en especial exigentes, de esta forma que tienes que resolverlos por tu cuenta.
Luego de explorar Batuu en busca de Mubo y de relajarte en la cantina, querrás dialogar con Seezelslak, debido a que él desbloqueará la primera historia secundaria o «Cuentos». Los Cuentos son lo cual dará a la vivencia su longevidad, debido a que la campaña primordial dura menos de 3 horas. En esta situación, el maestro Yoda y el adolescente padawan Jedi Ady Sun’Zee se afrontan a una reliquia Sith. Es el exclusivo instante del juego en el cual tendrás ingreso a un sable láser y a los poderes de la fuerza, de esta forma que, naturalmente, es bastante divertido. Por calamidad, aquel dulce poder Jedi no rígida mucho, debido a que únicamente dura 15 min.
No todo son buenas noticias, debido a que Star Wars: Tales from the Galaxy’s Edge no está tan pulido como se espera. En lo que quedarse atascado en el ámbito en bastante más de una situación era incómodo, había otros fallos que rompían la jugabilidad. Ejemplo, los sprays de salud montados en la muñeca dejaron de unirse a la muñeca derecha, por lo cual para un jugador diestro la curación era muchísimo más engorrosa en la contienda. Otro caso ha sido el de la desaparición de las dos manos, lo que hacía imposible la progresión. Aunque esto se solucionó con un sencillo reinicio, no debe suceder.
ILMxLAB, que sigue mejorando sus capacidades en RV, ha desarrollado una vivencia bastante variada con Star Wars: Tales from the Galaxy’s Edge. Lo que le falta al componente sorpresa inicial y a el sentimiento que poseía Vader Immortal: A Star Wars VR Series, lo compensa ofrendando una travesía más abierta con una buena mezcla de acción y ligeros puzles, así como una enorme actuación de voz y animación. La verdadera baza de Star Wars: Tales from the Galaxy’s Edge bien puede ser todo el contenido adicional al que en la actualidad no se puede entrar en los menús, lo cual realizaría que los jugadores volvieran a por más historias en 2023. Por ahora, no obstante, Star Wars: Tales from the Galaxy’s Edge es una escapada lo suficientemente agradable a lo largo de unas horas.
Nuestra opinión de Star Wars: Tales from the Galaxy’s EDGE
Con las dos piezas unidas, Star Wars: Tales From The Galaxy’s Edge en verdad se redondea como un juego universal. Por el momento no existe una campaña extrañamente corta con ideas a medias, sino una vivencia que en verdad usa las mecánicas de progresión y las metas secundarias que metió la primera parte. La campaña y los recursos de Tales acaban luchando por tu atención y me agradaría que hubiera más de lo segundo y menos de lo primero, pero nadie ha conseguido igualar este grado de presentación e inmersión a partir del lanzamiento de Quest 2 hace un año. Con el DLC Last Call adjunto, Tales From The Galaxy’s Edge se siente por fin en equilibrio con la Fuerza.
Lo bueno 👍
- Excelentes valores de producción
- El DLC amplía todas las historias del juego
Lo malo 👎
- Es relativamente simple
- No hay tiempo para las actualizaciones