Juegos RV por Plataforma
Mejores juegos de Realidad Virtual en 2023
Con la llegada de plataformas como la Oculus Quest 2, la realidad virtual jamás ha sido tan alcanzable. Las configuraciones que ya antes requerían un enorme compromiso de tiempo y recursos -por no mentar el espacio- se han vuelto de manera notable simples de utilizar. Si bien el Oculus Quest 2 es una de las opciones más populares en lo relativo a las lentes de RV, hemos incluido títulos que emplean asimismo las lentes HTC Vive, Steam VR y Oculus Rift.
Cuando hayas superado el hecho de que vas a parecer loco jugando, seguro que te lo vas a pasar a lo grande con nuestra lista de los mejores títulos a los que puedes jugar con tu casco de RV. Si bien la mayor parte de nuestros mejores juegos están libres en todos y cada uno de diferentes tipos de cascos, existen algunas salvedades notables. Si te preguntas si un juego va a funcionar con tu casco particularmente, lo hemos indicado al final de cada entrada.
Beat Saber
Disponible en: Oculus Quest, Oculus Quest dos, Oculus Rift, HTC Vive Pro, Valve Index, PS VR
Beat Saber cuenta con una biblioteca de canciones gratis y de artistas populares como Skrillex y Billie Eilish que se pueden adquirir individualmente o bien como una parte de un paquete. Además de esto, con un tanto de esmero, puedes agregar tus canciones.
En un nivel básico, Beat Saber es parcialmente fácil, puesto que te fuerza a recortar los cubos entrantes en direcciones concretas al son de la canción. No obstante, como la mayor parte de los juegos de ritmo, Beat Saber tiene un techo de habilidad de forma notable alto, llegando a ser honestamente imposible en las dificultades más altas.
Dance Central VR
Disponible en: Oculus Quest, Oculus Quest dos, Oculus Rift
De exactamente la misma casa que nos trajo Rock Band y Guitar Hero, Harmonix es una desarrolladora que sabe de qué manera hacernos parecer locos en nuestras salas de estar al unísono que nos hace sentir impresionantemente bien. Dance Central VR es la evolución lógica de esta franquicia que comenzó en Kinect, y cualquiera que esté familiarizado con los títulos tradicionales de Dance Dance Revolution o bien Just Dance va a saber qué esperar de ella.
El juego cuenta con treinta y dos canciones y múltiples remezclas que engloban temporadas y géneros desde el hip-hop de los ochenta hasta el alternativo moderno. Hay doce canciones DLC disponibles; no obstante, la tienda ya no recibe actualizaciones y en la actualidad no hay forma de incorporar las propias, en contraste a Beat Saber.
Dance Central VR es, con diferencia, el juego más activo de nuestra lista e inclusive cuenta con una tosca función de seguimiento del estado físico integrada que te da una estimación aproximada de las calorías que has quemado.
Rez: Infinite
Disponible en: Oculus Quest, Oculus Quest 2, Oculus Rift, HTC Vive Pro, Valve Index, PS VR
Considerado como una pieza maestra por ciertos, Rez: Infinite, nominado al BAFTA, es una experiencia de RV triposa que está libre en todas y cada una de las plataformas de RV. Esta adaptación a la realidad virtual es un shooter sobre rieles, mas la estética, el sonido y la música únicos se combinan para convertir Rez: Infinite en una experiencia sin parangón, singularmente cuando se juega realmente virtual.
El control de Rez: Infinite se efectúa primordialmente a través del seguimiento de la cabeza y las entradas del mando, lo que te deja sencillamente mirar cara donde deseas apuntar y pulsar un botón para disparar. Esto causa que la experiencia sea muy fluida, en especial cuando se combina con la increíble banda sonora techno. La banda sonora está impulsada por la acción, puesto que los oponentes liberan una racha de bucles y ritmos cuando son destruidos.
In Death: Unchained
Disponible en: Oculus Quest, Oculus Quest 2
Si pones Dark Souls en un ambiente de RV y lo combinas con tu roguelike preferido, habrás resumido la jugabilidad de In Death: Unchained. La historia es un tanto escasa y la complejidad es completamente brutal, mas In Death: Unchained es un juego que te hace regresar a por más. Si bien el combate se restringe a arcos y diferentes géneros de flechas, In Death: Unchained resalta por hacer que sus armas sean impresionantemente satisfactorias al disparar.
Al tiempo que el In Death original se hizo para el HTC Vive y el Oculus Rift, Unchained es un remake hecho únicamente para el Oculus Quest dos. Esta versión claramente compromete los gráficos un tanto para amoldarse al hardware, mas viene con ciertos niveles auxiliares para salvar la diferencia.
Tetris Effect
Disponible en: Oculus Quest, Oculus Quest 2, Oculus Rift, HTC Vive Pro, Valve Index, PS VR
Si bien se puede jugar a Tetris Effect sin RV, esta entrada cargada de música en el tradicional juego de apilamiento de bloques es diferente a cualquier otra cosa que hayas experimentado de las iteraciones precedentes. La experiencia primordial de Tetris Effect no ha alterado, mas Tetris Effect VR asimismo está impulsado por una combinación alegre de ritmos musicales y colores vivos. Esto quiere decir que tu experiencia puede cambiar enormemente, de intensa a meditativa, en dependencia del nivel al que juegues. El componente de RV hace un buen trabajo agregando profundidad y dimensión a cada nivel y encapsulando tu periferia con las vistas y sonidos que hacen que Tetris Effect VR se sienta meridianamente diferente de su contraparte más estándar.
Superhot VR
Disponible en: Oculus Quest, Oculus Quest 2, Oculus Rift, HTC Vive Pro, PS VR
Superhot VR es el mejor juego para videoconsolas de John Wick que no es sobre John Wick. De la misma manera que su precursor no VR, Superhot VR te tiene continuamente en inferioridad numérica y de armas en escenarios donde una sola bala puede matarte – con un giro. El tiempo solo avanza en el momento en que te mueves. Claramente padece de los inconvenientes de la RV donde «tus manos son solo armas», mas la mecánica de distorsión del tiempo hace que la experiencia sea un tanto más cerebral que la de un shooter promedio.
Superhot VR es realmente un juego de rompecabezas en el que las balas y el ambiente forman las piezas. Te reta a hallar formas creativas de salir de situaciones bastante difíciles en las que estás irremisiblemente superado. ¿Te has quedado sin balas? Lanza tu pistola. ¿No tienes un arma? Saca una bala del aire y lánzala contra los malos.
Star Wars: Squadrons
Disponibles en: Oculus Quest 2 (a través de Oculus Enlace), Oculus Rift, HTC Vive Pro, Valve Index, PS VR
Star Wars: Squadrons no es exclusivo para RV, mas cuenta con componentes de RV muy potentes que lo transforman en una experiencia mucho mejor. Este caza espacial encauza el espíritu de los juegos de Star Wars heredados, como X-Wing y TIE-Fighter, en una experiencia completamente moderna que se favorece en buena medida de la adición de un auricular de RV. Puntos extra si puedes incorporar un joystick HOTAS a la mezcla.
Cada cabina está representada con meticuloso detalle, lo que hace que cada nave sea diferente. La posibilidad de darse la vuelta y ver de qué forma cobran vida todos y cada uno de los botones y mandos hace un enorme trabajo de venta de la experiencia general. El aspecto de la RV asimismo se relaciona con la experiencia de pilotaje, permitiéndote desplazar el cuello para observar a los delincuentes que se aproximan. Con franqueza, si no chillas cuando pasas por vez primera a alta velocidad por un Destructor Estelar, tal vez debas revisar si tienes pulso.
Si bien una gran parte del encanto puede perderse para los jugadores que no son fanes de las películas, Star Wars: Squadrons cuenta con una campaña para un solo jugador bastante larga que es una sólida historia original de Star Wars, mas que asimismo sirve para presentarte todas y cada una las distintas naves y mecánicas. La auténtica carne en el asador es el fuerte componente multijugador que te deja encararte a otros jugadores en combates nave a nave o bien jugar en batallas de flota basadas en objetivos para ganar experiencia y moneda para adquirir objetos productos cosméticos y piezas auxiliares para tus naves.
Half-Life: Alyx
Disponible en: Oculus Quest 2 (a través de Oculus Enlace), Oculus Rift, HTC Vive Pro, Valve Index
¿Quién iba a decir que el próximo juego de Half-Life que tendríamos sería únicamente para VR? No es que nos quejemos, Half-Life: Alyx semeja un juego construido únicamente para plataformas de RV desde el comienzo. Al tiempo que otros títulos semejan haber sido portados a la RV, Half-Life: Alyx es un juego que no podría lograr el éxito de ninguna otra forma.
Ambientado múltiples años ya antes de los sucesos de Half-Life 2, Half-Life: Alyx, como su nombre señala, te pone en el papel del personaje de Alyx Vance, que sirvió como una suerte de compañero de Gordon Freeman a lo largo de la saga Half-Life 2. La narrativa está bien escrita y es interpretada con maestría por todo el reparto, y si bien no es indispensable haber jugado a las entradas precedentes de la franquicia Half-Life, tu experiencia va a ser claramente más rica por esta razón.
Half-Life: Alyx cuenta con un increíble arsenal de armas y artefactos, incluyendo los «guantes de gravedad» de Alyx, que te dejan interactuar con prácticamente todos los objetos del ambiente de formas esporádicamente sorprendentes. La primera vez que sujetas de manera intuitiva una granada y la devuelves a tu posible atacante es un instante mágico.
Resident Evil 4 VR
Disponible en: Oculus Quest 2
Este popular juego de la franquicia Resident Evil se ha reeditado más veces de las que podemos contar, mas el salto a las plataformas de realidad virtual ha dado una nueva ocasión a este viejo juego. Este cambio mantiene la mayoría de las cosas que lo hicieron grande en su lanzamiento, al paso que suprime ciertas partes que quizás no han avejentado bien.
Aparte de trasladar la acción a una perspectiva en primera persona, Resident Evil 4 VR aumenta la tensión de manera significativa al transformar muchas de las acciones que quedarían apartadas a la pulsación de un botón, como la recarga, en sacrificios manuales. Hacen falta más de dos intentos errados para poder recargar exitosamente sin entrar en pánico.
The Climb 2
Disponible en: Oculus Quest, Oculus Quest dos, Oculus Rift
Claramente no es para los acrofóbicos (temor a las alturas), The Climb 2 aprovecha exactamente el mismo motor usado para la franquicia Far Cry en un juego centrado en el alpinismo, o bien más en concreto, en la escalada. The Climb 2 cuenta con 12 picos de complejidad creciente repartidos en 4 ambientes diferentes que van desde cordilleras alpinas hasta paisajes urbanos. Cada ascensión cuenta con múltiples sendas hasta la cima y un sistema de puntuación a fin de que compitas con los mejores en una tabla de clasificación mundial.
La mecánica del juego es fácil y también intuitiva: utilizar las manos para sujetar y escalar es una cosa que resulta bastante natural. No obstante, conforme se avanza en el juego, se abren ciertas brechas que fuerzan a saltar sobre los huecos y a efectuar difíciles «presas técnicas» para ampliar el agarre en los salientes más difíciles. Si bien no está orientado al fitness, jugar a The Climb 2 a lo largo de periodos prolongados te va a hacer sudar, o bien por lo menos tener las manos húmedas.
Asimismo cuenta con acontecimientos de temporada que rotan cada poquitos meses y que pueden darte recompensas cosméticas exclusivas, y si bien el juego no es muy profundo, hay suficiente incentivo a fin de que prosigas jugando todo el año.
Últimos juegos analizados































Últimos lanzamientos y novedades



































































































